Meta y su nueva política de anuncios políticos
Desde el 10 de octubre se aplican nuevas normas a escala de la UE que nos ayudarán a reconocer los anuncios políticos, a comprender quién los ha financiado y a saber si han sido dirigidos específicamente a nosotros y de qué manera.
Desde este mes de octubre Meta ha dejado de permitir ciertos anuncios políticos, electorales y de asuntos sociales en la Unión Europea, en respuesta a la regulación “Transparency and Targeting of Political Advertising”. Esto tiene implicaciones ESG porque afecta cómo se pueden usar los valores sociales, las campañas de impacto, etc., en contextos publicitarios.