Ecoalf lanza sus zapatillas hechas con fibra de piña
¿Sabías que cada año se desechan 27 millones de toneladas de hojas de piña? Las zapatillas Alcudia de Ecoalf están hechas con Piñatex, un innovador material procedente de las hojas de las plantas de piña, algo que normalmente se tiraría a la basura.
Para fabricar las zapatillas Alcudia de Ecoalf, se reutilizan los residuos agrícolas de tal manera que se crean nuevos puestos de trabajo en las zonas rurales, al tiempo que se proporciona una segunda fuente de ingresos a los agricultores de piña. Además, utilizar fibras de hojas de piña no requiere más tierra, agua, fertilizantes ni pesticidas, limita los residuos de producción y no implica productos químicos nocivos, ni productos animales para su fabricación. Por cada metro lineal de Piñatex se evita que 12 kg de emisiones de CO2 eq. lleguen a la atmósfera.
El curtido del cuero para las zapatillas convencionales es un proceso en el que se utilizan unos 250 productos químicos, entre ellos toxinas y metales pesados. Para fabricar Piñatex, el proceso comienza tras la cosecha de la piña. Las hojas se recogen en manojos y las fibras largas se extraen con máquinas semiautomáticas. Luego se lavan y se secan al sol de forma natural. Una vez secas, se someten a un proceso de purificación para eliminar cualquier impureza, lo que da como resultado un material similar a la pelusa. Esta fibra esponjosa de hoja de piña se mezcla con un material a base de maíz para hacer una malla no tejida, y a continuación, se tiñe con pigmentos para limitar el consumo de agua.
Las zapatillas Alcudia se fabrican a mano en el sur de España, por lo que cada par de Alcudias es único y diferente de los demás, y se completan con un forro de poliéster 100% reciclado, una suela de caucho 75% reciclado y cordones de algodón 100% reciclados.