Ecoembes lanza la campaña "Movimiento imparable"
Con esta campaña Ecoembes quiere hacer ver la importancia que tienen los pequeños gestos, como reciclar los envases en el contenedor adecuado, y la trascendencia que pueden llegar a tener para la sociedad y la consecución de un futuro sin residuos.
La nueva campaña de Ecoembes, ideada por Fisher Agencia Creativa y realizada por Pablo Arreba y la productora We Are CP, se compone de tres spots para televisión: "Rosa", "Me Too" y "Bandera LGTBI". Los tres evocan tres momentos históricos donde tuvieron lugar tres gestos aparentemente pequeños pero que fueron la mecha que encendió movimientos muy grandes.
Tres momentos recreados minuciosamente que nos permiten crear un paralelismo con la importancia de introducir una lata, botella de plástico o papel en el contenedor adecuado. Justo en ese momento en el que caen los envases en los contenedores descubrimos el interesante viaje de esos residuos y que los convierte en otros productos que otras personas podrán disfrutar sin la necesidad de explotar nuevos recursos del planeta. La campaña se rodó en diferentes localizaciones de Madrid centro, Parque Warner y bosques de Segovia.
“A veces, en el día a día, no somos conscientes del poder que puede llegar a tener un simple gesto. Pero el paso del tiempo confirma cómo, gestos que parecen pequeños en su momento y de forma aislada, pueden iniciar movimientos imparables que ayudan a crear una sociedad mejor. Eso es, precisamente, lo que esta campaña quiere: poner en valor los pequeños gestos diarios de cada persona", explica Nieves Rey, directora de comunicación y marketing de Ecoembes.
“La economía circular es un gran movimiento. Pero se puede empezar a poner en marcha con algo que puede parecer pequeño como es tirar una lata de refresco o una botella de plástico en el contenedor adecuado, provocando un efecto en cadena”, comentan desde Fisher.
En gráfica la campaña se desarrolla con cuatro retratos creados por uno de los fotógrafos con mayor proyección internacional actual, Charlie Clift, fotógrafo de los BAFTA, la BBC y The Sunday Times, entre otros. En ellas se puede ver el orgullo que sienten cuatro ciudadanos, representantes de los diferentes grupos de edad, por su acto de reciclar y que quieren, a través de su actitud y carácter, animar a que otros ciudadanos se sumen al movimiento imparable del reciclaje. Una gráfica producida por Valentina´s Factory.
La campaña se desarrollará en todo tipo de medios, desde televisión, hasta prensa, pasando por exterior, radio, digital y RRSS.