Tras dieciocho meses en los que ABANCA ha desplegado su campaña “Los bancos son como son hasta que tú los haces de otra manera”, la agencia Ernest y la propia entidad han creado la evolución de esa estrategia, poniendo foco en el valor que otorgan los clientes a interactuar con personas, y no solo con dispositivos tecnológicos, en lo que a su relación con una entidad financiera se refiere.
Asumiendo que la omnicanalidad, la automatización, los datos y la inteligencia artificial son ya parte irrenunciable del día a día del Banco, la campaña plantea que en ningún caso pueden convertirse en factores de despersonalización del servicio que reciben los clientes, ni mucho menos reemplazar valores tan determinantes y diferenciadores de su propuesta de valor como el asesoramiento, la proximidad, la confianza y la personalización.
En su primera fase la campaña cuenta con más de 400 piezas, entre las que cabe destacar más de diez spots de TV, otras tantas piezas gráficas y de exterior, más de cincuenta piezas de publicidad en oficinas y todo tipo de formatos digitales para cada una de las fases del funnel. Ninguna de ellas está protagonizada por actores o modelos publicitarios sino por empleados reales del Banco.
Unas semanas antes del rodaje, se lanzó una campaña interna invitando a los empleados de todo el país a protagonizar los nuevos anuncios, con mensajes como “No queremos a Brad ni a Angelina, te queremos a ti”. De los 120 finalistas, en el casting de rodaje se seleccionaron a los 31 que aparecerán en las piezas a publicar, una buena representación de Badajoz, Madrid, Barcelona, Burgos, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Ferrol, Málaga, Oviedo, Pamplona, Pontevedra, Valencia y Vigo, entre otras, así como de los equipos provenientes de las diferentes entidades que ABANCA ha integrado en los últimos años, lo que contribuirá a consolidar, aún más si cabe, la cohesión y el sentimiento de pertenencia a un único equipo.
Mención especial merecen algunas acciones especiales:
Susana Ortiz, directora de marketing de ABANCA, ha declarado: “En ABANCA siempre hemos desplegado las herramientas más avanzadas para mejorar el diseño de productos y la experiencia de cliente, de tal forma que disponemos de las mejores soluciones tecnológicas y digitales al servicio de nuestros clientes. Pero sabemos que lo que realmente marca la diferencia y nos convierte en el banco omnicanal preferido de nuestros clientes es nuestro equipo humano que, utilizando esas herramientas, analiza, escucha, empatiza y se anticipa, facilitando de manera personalizada el cumplimiento de sus proyectos y objetivos.
Pablo Alzugaray, presidente y CEO de Ernest, declara: “Interactuar con otras personas, y no solo con dispositivos, es una elección mucho más profunda que funcional y no afecta solo a quienes tengan menos habilidades tecnológicas. La cuestión no tiene nada que ver con la brecha digital, ni con saber o no saber usar una app, sino con saberte y sentirte atendido y comprendido por otro ser humano, cuando tratas cuestiones con impacto en tu vida cotidiana”.
Nacho Guilló, director creativo general de Ernest, comenta: “Esta es una categoría donde hay movimiento constante y mucho nivel creativo. Poder trabajar junto al talentoso equipo de marketing de ABANCA, siempre consciente de la fuerza de la diferenciación para llegar a la gente, ha sido un lujo. Su ambición de no hacer nunca nada irrelevante es lo que consigue que campañas distintas como esta salgan adelante.”
Tania Riera, directora creativa ejecutiva de Ernest, declara: “En esta campaña ponemos el sentido del humor al servicio de la empatía, utilizamos el tono de las grandes marcas tecnológicas para presentar una revolucionaria tecnología, la que hace a este banco diferente: las personas. Recogiendo un gran insight del sector: todos recurrimos a personas cuando necesitamos ayuda, ponemos en valor tanto la atención en oficinas como la de gestores a distancia, con la que el banco activa cada día, ´el chip me pongo en tus zapatos´”.
Lara Martínez, directora de marcas en Ernest, concluye: “La producción de esta campaña ha supuesto también la oportunidad de conocer de cerca a muchas de esas otras personas que también hacen ABANCA cada día, y compartir con ellas muchas horas y charlas durante el rodaje. Como agencia lógicamente estamos en contacto permanente con el departamento de marketing, pero también es enriquecedor conectar con tanta gente que está en el día a día con los clientes, porque nos aportan su verdad y una visión diferente de la realidad”.