Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Campaña por un uso prudente de los antibióticos

Campaña por un uso prudente de los antibióticos
Comparte
miércoles, 10 de noviembre 2021

Pan Comunicación crea la nueva campaña del plan nacional frente a la resistencia de antibióticos para el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

La campaña publicitaria “Antibióticos: tómatelos en serio”, es una nueva iniciativa del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) para la concienciación sobre la importancia del uso prudente de estos medicamentos. Compuesta por un spot de televisión y piezas para digital, exterior y radio, la campaña utiliza “el absurdo” como eje de comunicación para alertar a la población sobre los peligros del mal uso de los antibióticos en personas y animales. Las piezas han sido diseñadas por el equipo de Pan Comunicación bajo la dirección creativa de José Diego Caballero y Daniel Becerra. 

La nueva campaña utiliza un guion de tono humorístico que vuelve a subrayar que el uso de antibióticos frente a infecciones que NO son de origen bacteriano constituye un comportamiento erróneo que pueden provocar el desarrollo de resistencia y comprometer, por tanto, la eficacia terapéutica de estos medicamentos en futuros tratamientos. Así, se destaca que los antibióticos sólo tratan infecciones bacterianas, no alivian el dolor ni la fiebre y deben utilizarse siempre bajo prescripción médica o veterinaria.

En palabras de José Diego Caballero “esta campaña busca llamar la atención mediante situaciones completamente ridículas para así conseguir transmitir el mensaje de manera clara y llamar la atención”.

 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.