La avalancha comercial del Black Friday hace que bajemos la guardia y nos lancemos a comprar sin comprobar la fiabilidad de la web, la oferta o el vendedor y, como consecuencia, pasemos a engrosar la lista de víctimas de compras online fraudulentas. En el informe de ciberamenazas del segundo cuatrimestre del año que presentó recientemente ESET, compañía experta en ciberseguridad, España se situaba como uno de los países del mundo con más ataques dirigidos al robo de información. En la presentación de este informe, Josep Albors, Director de investigación y concienciación de ESET España, subrayaba que “los delincuentes siguen aprovechando el auge del comercio online y usan esta estrategia tanto para preparar webs de phishing donde robar los datos de las tarjetas de crédito, como para descargar aplicaciones maliciosas que se encargan de capturar las credenciales de acceso a la banca online y robar el dinero de las cuentas”.
Teniendo el Black Friday tan cerca y con el objetivo de adelantar las compras de Navidad y sacarles el máximo partido a las ofertas, ESET ha preparado una serie de consejos para sacar el máximo beneficio a los descuentos sin ser víctima de los ciberdelincuentes: