Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

¿Están las marcas perdiendo el control en redes sociales?

¿Están las marcas perdiendo el control en redes sociales?
Comparte
jueves, 2 de octubre 2025

Expertos globales de McCann Content Studios, líderes de Renault, Samsung, Pernod Ricard y TAG Heuer y el famoso @Alexsinos exploran el actual panorama digital y cómo las marcas pueden navegarlo con éxito.

McCann Worldgroup España, socio estratégico de AMKT, a través de su unidad McCann Content Studios, reunió anoche a líderes de la industria y creadores de contenido en un evento clave para abordar un tema crucial en el marketing actual: “¿Están las marcas perdiendo el control en redes sociales?” El evento, celebrado en la Fundación Pons de Madrid, exploró las dinámicas cambiantes del panorama digital y cómo las marcas pueden navegarlo con éxito.

La sesión, conducida por Crystal Malachias, Global Co-Managing Director de McCann Content Studios (MCS), junto a Gerard Crichlow, Global Social Strategy Director, y Miguel Vara, Head of McCann Content Studios Spain, partió de una premisa clave: en un mundo donde los usuarios buscan cada vez más entretenimiento, el brand storytelling en redes sociales evoluciona a una velocidad sin precedentes. En este escenario, el icónico lema de McCann, “Truth Well Told”, adquiere aún mayor relevancia, porque cuando la verdad está bien contada, tiene el poder de movilizar tanto a  personas como a mercados.

Asimismo, se analizó cómo las marcas pueden dejar de reaccionar a destiempo y empezar a dominar su narrativa en redes sociales. Se destacó que lo social no es una estrategia única para todos, sino que requiere un enfoque global, diverso e impredecible, y se mostraron ejemplos de cómo los creadores de contenido están desafiando la construcción de marca tradicional, obligando a los directores de marketing a replantearse el control, la autenticidad y la relevancia cultural.

En ese contexto, comentaba Miguel Vara, Head of MCS: “En un momento en que la batalla por la atención en canales sociales es tan grande, es más importante que nunca no solo destacar, sino hacerlo con criterio y valentía, generando valor real para nuestras marcas que se traduzca en notoriedad y preferencia”

A continuación, tuvo lugar un panel de debate, moderado por Lucía Angulo, CEO de McCann Worldgroup & McCann España, en el que participaron Beatriz Navarro, Chief Marketing Officer de Renault y Presidenta de AMKT, Gonzalo Márquez, Head of Social en Samsung Iberia, Raquel Díez, Iberia Communication, Media & PR Director de TAG Heuer (LVMH), Ricardo Zafra, Head of Marketing Acceleration Southern Europe de Pernod Ricard, y @ALEXSINOS, Forbes Best Content Creator 2024, quienes compartieron su visión y su experiencia sobre los desafíos que actualmente presenta la cultura de la co-creación a las marcas.

“En McCann Worldgroup tenemos gran experiencia en la construcción de plataformas de marca que perduran en el tiempo, partiendo siempre de una verdad. Ese planteamiento estratégico  trasciende ahora al ecosistema social, que se ha constituido en la primera línea en la construcción de marca. Jugar a lo seguro, perseguir tendencias o fingir cercanía, es estéril. Las marcas que no dominen la estrategia, la creatividad y la autenticidad en el entorno social, estarán expuestas a  la irrelevancia”, concluía Lucía Angulo, CEO de McCann Worldgroup & McCann España.

Este evento es una nueva muestra del compromiso de McCann Worldgroup, a través de McCann Content Studios, de impulsar el debate y compartir conocimiento sobre los retos que enfrentan las marcas en el entorno digital, ofreciéndoles la oportunidad de integrarse en la economía de los creadores y co-crear con ellos sin perder la voz social ni la identidad única de su marca.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.