Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Profesionales

"Aprendiendo de lo que está ocurriendo", por Jesús Revuelta

"Aprendiendo de lo que está ocurriendo", por Jesús Revuelta
Comparte
lunes, 20 de abril 2020

El Director general creativo de FCB & Fire, Jesús Revuelta, extrae un aprendizaje de la actual crisis del Coronavirus que apunta a una llamada de atención de la naturaleza: "las causas principales de la aparición del virus son la pérdida de biodiversidad y la deforestación, ambos casos provocados por un tipo de producción y consumo insostenibles".

Ctrl Control Publicidad.- ¿Cómo estás viviendo estos momentos tan complejos y de tanta incertidumbre?

Jesús Revuelta, Director general creativo de FCB & Fire.- En el ámbito empresarial, no solo en nuestro sector, estamos viendo bastantes movimientos de reajuste y probablemente una buena parte de las medidas que se tomen sean de ida y vuelta si la economía se va estabilizando. Para muchas personas está siendo un momento difícil, pero la parte positiva es que estos movimientos están sucediendo en muchos sitios al mismo tiempo. Es decir, que para quienes no se encuentren en una situación de extrema necesidad, probablemente sea una oportunidad nunca antes vista para encontrar o crear nuevas oportunidades, replantear su carrera o reevaluar prioridades. 

¿Qué se puede sacar "de positivo" de un escenario como el actual?

Como ciudadano, quiero pensar que este toque de atención que nos da la naturaleza, hará que las empresas y gobiernos se pongan serios por fin con la cuestión medioambiental, como la sociedad viene demandando (Amsterdam, por ejemplo, acaba de presentar un plan para relanzar la economía post-coronavirus creando un modelo de economía 100% circular para 2050). En última instancia, las causas principales de la aparición del virus son la pérdida de biodiversidad y la deforestación, ambos casos provocados por un tipo de producción y consumo insostenibles. La pandemia es un problema urgente, pero el problema importante, de dimensión y consecuencias infinitamente más graves, es medioambiental. Si en la búsqueda de soluciones entendemos el rol de nuestro sector simplemente como "contadores de historias" medioambientales, quizá podemos contribuir a la concienciación, pero no seremos muy relevantes. Pero si lo entendemos como agentes de cambio con capacidad de influir en los comportamientos de las empresas, nuestra relevancia puede ser mayor. Esperemos que el activismo de marca se consolide por fin.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing y comunicación.