“En los programas de fidelización se recompensa la lealtad, un vínculo emocional establecido entre consumidor y marca de mutua confianza y perdurable en el tiempo”, comenta Eduardo Esparza, VP General Manager de Tenerity para España y Brasil. “Como expertos en el diseño y gestión de soluciones de fidelización, somos conscientes de la importancia de adaptar cada acción al receptor, ya sean clientes baby boomers o Generación XYZ. Cada grupo generacional tiene unas aspiraciones diferentes y es importante segmentar de forma adecuada al público objetivo para que la solución tenga éxito”. Los potenciadores de la fidelización se centran en aspectos como comodidad, sorpresa, cercanía o ética. Y es que, para las marcas, es más rentable fidelizar que captar nuevos consumidores. “En términos de costes, es más barato fidelizar a tu target que identificar nuevos nichos de mercado”, apunta Eduardo.
Los expertos de Tenerity, compañía especializada en soluciones de fidelización, han analizado cómo son las diferentes generaciones y qué claves deben seguir las marcas para conquistarlas. La personalización, fundamental en el proceso, permite ofrecer a los consumidores experiencias adaptadas, contextualizadas y convenientes.